The tipicity in the colombian and spanish sanctioning administrative law
Keywords:
Tipicidad, derecho administrativo sancionador, sanción, derecho comparado, flexibilidad, jurisprudenciaAbstract
The typicality is that technical formula that accumulates the conditions of forecast and certainty of the norms that accurately frames the facts constituting an infringement and its repressive consequences in the legal norm. However, in the field of Colombian and Spanish practice, the previous requirement for not having a precise normative regulation has generated certain confusion and controversies about the application of said principle, since being a figure of criminal extraction, there are no referential elements. that allow to clearly infer when there is indeterminacy, vagueness or imprecision of the administrative type, since, the biggest problem of constitutional jurisprudence in both legal systems has been to delimit those crucial and paradigmatic aspects of the administrative infraction.
References
ACEVEDO MAGALDI, Jesús MarÃa. La teorÃa de la infracción ambiental en Colombia desde una concepción funcionalista del derecho penal. En: Justicia Juris, Julio- Diciembre 2013. Vol.9 no. 2. 2013
CANO CAMPO, Tomás. AnalogÃa e interpretación extensiva. En: LOZANO CUTANDA, Blanca. Diccionario de Sanciones Administrativas. Madrid: IUSTEL. 2010
CUETO PEREZ, Miriam. Los principios de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas. Tipicidad y responsabilidad. En: Documentación Administrativa, enero- agosto 2008. no 280-281 p. 95-117.
DELGADO CONTRERAS, Cesar. Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la ContralorÃa General de. En: Derecho y sociedad, 2020. Vol. 2, No. 54. p. 23-47
GOLDSMITH, James. En OSSA ARBELAEZ, Jaime. Derecho Administrativo Sancionador. Hacia una TeorÃa General y una aproximación para su autonomÃa. Bogotá: Ed. Legis. 2000.
LOZANO TORRES, Prisly Caterine. La suficiencia jurÃdica para la sanción de infracciones ambientales en Colombia. Trabajo de grado. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, 2017. 26 p.
MATA COTO, Carlos Alberto. El principio de tipicidad en el derecho administrativo sancionador (A la luz de la jurisprudencia constitucional). En: Revista el Foro. Colegio de Abogados. No. 16. p. 121- 135.
MERLANO SIERRA, Javier Enrique. La identidad sustancial entre el delito y la infracción administrativa: Anotaciones a propósito de la aplicación analógica de la ley en el derecho administrativo sancionador. En: Revista de derecho, 2008. no. 30. P. 341-360.
NIETO GARCIA, Alejandro. Derecho Administrativo Sancionador. 2ª Ed. ampliada. Madrid: Ed. Tecnos, 1994.
RAMIREZ TORRADO, MarÃa Lourdes. La tipicidad en el derecho administrativo sancionador. En: Estudios De Derecho, Enero- Junio 2011. Vol. 58, no. 151. p. 38 – 50.
RINCÓN CORDOBA, Jorge Iván. Principio de tipicidad y potestad de autoorganización en la prestación de servicios públicos locales. Una visión panorámica de los ordenamientos jurÃdicos español y colombiano. En: Revista Digital de Derecho Administrativo, segundo semestre, 2011. No. 6. p. 65-99.
VELOSO GIRIBALDI, Natalia. El principio de legalidad en el derecho administrativo sancionatorio. En: Revista de Derecho Universidad de Montevideo. Montevideo: Universidad de Montevideo, 2019. No 36. P. 69-84.
Jurisprudencia
COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA. Articulo 29, inciso 2. Bogotá. 1991.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/135 de 2016. (17 de marzo de 2016). M.P Luis Ernesto Vargas Silva. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-135-16.htm
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/713 de 2012. (12 de septiembre de 2012). M.P Mauricio González Cuervo. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-713-12.htm
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/818 de 2005. (9 de Agosto de 2005) M.P. Rodrigo Escobar Gil. En: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-818-05.htm
COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL. Proceso 2403 (5 de marzo, 2019). C.P Germán Alberto Bula Escobar. Bogotá, 2019
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/853 de 2005 (17 de agosto, 2005). M.P Jaime Córdoba Triviño. Bogotá, 2005.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/ 259 de 1995 (15 de junio, 1995). M.P Hernando Herrera Vergara. Bogotá, 1995.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/ 404 de 2001 (19 de abril, 2001). M.P Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá, 2001.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/ 921 de 2001. (29 de Agosto, 2001). M.P Jaime Araujo RenterÃa. Bogotá, 2001.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/ 853 de 2005( 17 de agosto, 2005). M.P Jaime Córdoba Triviño. Bogotá, 2005.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/ 860 de 2006. (18 de octubre, 2006). M.P Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá, 2006.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C/ 635 de 2012 (15 de agosto, 2012). M.P Mauricio González Cuervo. Bogotá, 2012.
ESPAÑA. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Art. 21, numeral 1. Madrid, 1978.
ESPAÑA. JEFATURA DEL ESTADO. Ley 40/2015 (1 de octubre, 2015). BOE-A-2015-10566. Madrid, 2015.
ESPAÑA. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL- SALA PRIMERA. SSTC 2/1987 (21 enero, 1987). ECLI:ES:TC:1987:2. Madrid, 1987.
ESPAÑA. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. STTC 276/2000 (14 de diciembre, 2000). BOE-T-2000-22615. Madrid, 2000.
ESPAÑA. TRIBUNAL SUPREMO- SALA TERCERA, DE LO CONTENCIOSO – ADMINISTRATIVO. SSTC 458/2011 (11 de mayo, 2012). ES:TS:2012:3547. Madrid, 2012.
ESPAÑA. TRIBUNAL SUPREMO- SALA TERCERA, DE LO CONTENCIOSO – ADMINISTRATIVO. SSTC 207/2010 (27 de mayo, 2011). ES:TS:2011:3423. Madrid, 2011.
ESPAÑA. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, SALA SEGUNDA. SSTC 8/1981 (30 de marzo de 1981). ECLI:ES:TC: 1981:8. Madrid, 1981.
ESPAÑA. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, SALA SEGUNDA. SSTC 63/1989 (5 de abril, 1989). ES:TC: 1989:63. Madrid, 1989.
ESPAÑA. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, SALA PRIMERA. SSTC 138/2004 (14 de octubre, 2004. ECLI:ES:TC: 2004:138. Madrid, 2004
ESPAÑA. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, SALA SEGUNDA. SSTC 144/2011 (26 de octubre, 2011). ECLI:ES:TC: 2011:144. Madrid, 2011.
ESPAÑA. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, SALA PRIMERA. SSTC 135/2010 (2 de diciembre, 2010). ECLI:ES:TC: 2010:135. Madrid, 2010.
PERU. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. Lima: El peruano. 25 de enero, 2019.