LA AMNISTÍA: LATINOAMÉRICA, CHILE Y SUS PROYECCIONES
Resumen
Los períodos de anormalidad constitucional en la segunda mitad del siglo XX, en Latinoamérica, han sido dirigidos por largas dictaduras militares que incurrieron en graves atentados contra los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, lo que ha tenido como consecuencia que hasta el día de hoy la discusión sobre la justicia transicional y sus mecanismos sea algo plenamente contingente. Este trabajo analiza una de las herramientas empleada en estos contextos: la Amnistía. Respecto a ella se exponen sus supuestos dogmáticos y su desarrollo en Latinoamérica, con particular énfasis en el caso chileno. Finalmente, se reflexiona a propósito de las ventajas y desventajas de este instrumento jurídico con miras a su aplicación en países que siguen en procesos de transición activos.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32853/01232479.v5.n5.2017.492
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.